En este momento estás viendo El Autopilot de Tesla ya reconoce semáforos y señales de tráfico en España

El Autopilot de Tesla ya reconoce semáforos y señales de tráfico en España

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Con las últimas actualizaciones el Autopilot de Tesla ya reconoce semáforos y señales de tráfico en España. No cabe duda de que la conducción autónoma cada vez está más cerca.

Nuestro compañero Pablo igualada, socio de Club Tesla España, ha compartido con nosotros las mejoras notables que ha percibido en su vehículo a raíz de la llegada de la versión de software 2020.32.1. Ahora el vehículo reconoce semáforos, señales de ceda y stop. Incluso sus líneas de detención. Pero también muestra carriles bici, contenedores o las flechas pintadas en los carriles que indican su sentido de marcha.

En general comprende una serie de cambios que suponen una muestra previa a lo que ya está disponible en Estados Unidos y que tendrá que llegar a Europa en algún momento; si la legislación lo permite. No obstante, aún queda trabajo por desarrollar y probablemente más aún, si tenemos en cuenta que las señales no son estrictamente iguales en ambos continentes.

Cuadro de mando del nuevo Tesla Autopilot

El Tesla Model S de Pablo

Pablo Igualada adquirió un Tesla Model S 100D fabricado en marzo de 2019 y matriculado en España en agosto de 2019. Se trata de una de las últimas unidades producidas antes de la llegada de los nuevos modelos con motor Raven.

El vehículo de Pablo incorporaba Autopilot Mejorado (EAP) originalmente y en junio de 2020 pidió cita al Servicio Técnico (SC) de Tesla través de la APP para solicitar la actualización al FSD.

Autopilot de Tesla – Reconoce línea de detención, señal de Stop, carril bici, contenedores y semáforos.

Como resultado, el Model S de Pablo recibió una actualización de la versión hardware de su Autopilot pasando de la versión 2.5 a la 3.0. Gracias a ella, ahora disfruta de las características más avanzadas de la conducción autónoma disponibles en España.

Estas características únicamente son visuales. El vehículo no interactúa, ni reacciona ante ellas. Dicho de otro modo, no esperes que el vehículo frene solo ante un semáforo en rojo, porque no sucederá. Para que la conducción autónoma total llegue aún nos queda camino por recorrer, pero es indudable que estamos cada vez más cerca.

¿Qué versiones de Autopilot existen?

El primero Autopilot en llegar, el AP 1, apareció en octubre de 2014 y fue desarrollado por la compañía Mobileye.

A partir de septiembre de 2016, Tesla comenzó a implantar el AP 2.0. A partir de esta versión, el desarrollo software fue realizado íntegramente por la propia marca californiana.

Se dice que todos los Tesla dotados de AP 2.0 o posterior podrán disfrutar de la Capacidad de Conducción Autónoma Total (FSD). Eso sí, en muchos casos actualizando el sistema, tal y como explicamos en este artículo.

Posteriormente, Tesla introdujo la versión 2.5 en julio de 2017. De nuevo, entre abril y mayo de 2019 llegó el Autopilot con la versión de HW 3.0. Y recientemente, ha salido la noticia de que a finales de 2021 llegará el HW 4.0.

Deja una respuesta